En Mibanco estamos comprometidos con impulsar el empoderamiento económico de las mujeres, porque solo así lograremos nivelar la cancha y tener una sociedad más inclusiva. Para lograrlo, hemos repotenciado y ajustado “Crédito Mujer”, un producto que se ajusta a sus necesidades actuales y nos permitirá contribuir para que 50,000 mujeres accedan por primera vez al sistema financiero este 2022.
En ese sentido y en el marco del Día Internacional de la Mujer, conmemorado el 8 de marzo, relanzamos “Crédito Mujer” como parte de su campaña “Impulsando Sueños”. A través de esta iniciativa, buscamos impulsar la independencia y empoderamiento económico de las emprendedoras.
Según el Índice de Inclusión Financiera de Credicorp, en Latinoamérica, solo el 11% de mujeres se encuentra en un nivel logrado de inclusión financiera, mientras que, entre los hombres, esta cifra es casi el doble (21%). Trabajar para incluir financieramente a cada vez más peruanas, eliminando las brechas de género que aún existen, es clave. Por eso, “Crédito Mujer” surge como una solución para que los emprendimientos liderados por mujeres vean la luz y no se queden en el olvido.
Este producto está dirigido al financiamiento de emprendimientos de mujeres con o sin experiencia crediticia y con un negocio emergente. Para ello les brinda las herramientas y ese impulso necesario que necesitan para sacar adelante sus negocios y hacer realidad sus sueños. Acceder a él es sencillo, solo se necesita el DNI y un recibo de servicio. Además, lo más importante: no se necesita la firma del cónyuge.
Desde su lanzamiento en el mercado, hace más de cinco años, “Crédito Mujer” ha contribuido con el cierre de brechas de género al brindar financiamiento a 140,000 mujeres, de las cuales 44,000 accedían por primera vez a un crédito. Aunque estamos satisfechos con lo logrado, ¡seguiremos trabajando por un mañana de todos!