Inclusión y educación financiera

6 de cada 10 microempresarios esperan mejores resultados en la campaña escolar

La recuperación económica se acelera y la confianza de los/as emprendedores también mejora de cara a los siguientes meses. Según el último estudio de Expectativas del empresario de la mype de Mibanco, el 63% de microempresarios/as en el Perú espera que sus ventas de la campaña escolar sean mayores que las registradas en el 2021. Las expectativas son positivas en todas las regiones del país, pero sobre todo en el Norte, Oriente y Lima.


El retorno a las clases presenciales y las mejores condiciones para el financiamiento de sus negocios han inyectado un mayor optimismo a los empresarios y empresarias de la microempresa, quienes empezaron a registrar una mejora en sus ventas desde el último trimestre del 2021.


Enero y febrero han sido muy buenos meses, por lo que el 43% de los/as microempresarios/as tiene previsto dedicar las ganancias que obtendrá en la campaña escolar a invertir en mercadería para su negocio. La cifra —3 puntos porcentuales más que la registrada en septiembre del año pasado— refleja la confianza que tienen en la próxima campaña del Día de la Madre. Como resultado de ese mayor optimismo, tenemos previsto realizar desembolsos por S/ 15,000 millones este año. Solo en el primer trimestre hemos desembolsado más de S/ 3,600 millones, lo que refuerza nuestro optimismo con la recuperación del sector.


Consultados sobre cómo creen que estará la situación económica de sus negocios en los próximos doce meses, el 51% de los microempresarios espera que la situación de los negocios similares al suyo mejore. Las expectativas para los negocios son más optimistas en la zona Centro del país, donde el 55% confía en que la situación de su negocio sea más favorable hacia adelante.


El estudio mide las expectativas de los empresarios de las mype a nivel nacional, respecto a su situación económica familiar, la situación económica de sus negocios, las condiciones de financiamiento y sus perspectivas respecto a su próxima campaña comercial.


6 de cada 10 microempresarios esperan mejores resultados en la campaña escolar