Inclusión y educación financiera

8 de cada 10 emprendedores atendidos por Mibanco accedió por primera vez a un crédito

MICROEMPRESARIOS ESPERAN MEJORES RESULTADOS EN LA CAMPAÑA ESCOLAR

Según la Evaluación de Impacto en el Cliente, realizada por la agencia internacional MicroFinanza Rating (MFR), el 82% de emprendedores/as atendidos por Mibanco, en los tres últimos años, tuvo acceso por primera vez a un crédito, promoviendo así su inclusión financiera. El estudio precisa que, de esa cifra, el 70%, se mantuvo como clientes únicos del banco. Eso significa que, a partir de esa primera experiencia, muchos clientes se fidelizaron y mantienen una relación con nosotros hasta la fecha, lo cual nos permite cumplir nuestro propósito de transformar sus vidas, brindándoles las herramientas que necesitan para que su espiral de progreso no se detenga.


MFR analizó indicadores relacionados con ingresos, acceso a servicios financieros, bienestar, empoderamiento de la mujer, entre otras variables, para evaluar nuestro desempeño social y determinar cuáles son los cambios generados en la vida de nuestros/as clientes atribuibles a la intervención de Mibanco. Los resultados obtenidos en este estudio, que nos dan un score de 4 sobre 5 y evidencian la alta probabilidad que tenemos de generar un impacto positivo en la vida de nuestros clientes, permitieron convertirnos en el primer banco de microfinanzas de la región en obtener la calificación “A” por nuestra excelente gestión social.


El impacto positivo de nuestro trabajo —de acuerdo con MFR— también se reflejó a nivel de negocio, pues el estudio revela que, pese a la emergencia sanitaria por la COVID-19, el 52% de clientes aumentó los ingresos de sus negocios, mientras un 25% logró incrementar sus activos. Aspectos que son atribuibles no solo a la posibilidad de acceder a un crédito, sino, sobre todo, a nuestros programas de asesoría financiera y digital, que empoderan y capacitan a los/as clientes para que puedan tomar mejores decisiones con su dinero.


Otros hallazgos relevantes son que el 49% de los/as clientes que accedieron a un crédito está constituido por mujeres, y que un 52% realizó por lo menos una mejora en su vivienda. Estos resultados responden a acciones específicas: como el relanzamiento de “Crédito Mujer”, un producto que brinda independencia económica y permite incluir financieramente cada vez a un mayor número de mujeres; y del impulso de programas como “Crediagua” que ha brindado a la población más vulnerable acceso a los servicios de agua y desagüe. ¡Y es que si algo sabemos en Mibanco es que, si el desarrollo no es para todos, entonces no es desarrollo!