En Mibanco estamos comprometidos con llevar la inclusión financiera a nuevos niveles, con la tecnología como principal aliada. Nuestra estrategia de sostenibilidad se centra en un desarrollo equitativo y sostenible para todos. Por ello, nuestro foco para este 2024 se sostiene en el pilar “Educación para la Inclusión”.
Buscamos fortalecer las habilidades financieras de los emprendedores y emprendedoras con herramientas educativas accesibles y efectivas. Nuestra estrategia se basa en combinar canales digitales y plataformas educativas en línea para alcanzar a un mayor número de emprendedores.
Además, hemos potenciado y adaptado los tres programas —Mujeres Poderosas, Miconsultor y el Programa Básico de Asesoría Financiera y Digital— que se desprenden de nuestro pilar “Educación para la Inclusión” para responder a las necesidades de las poblaciones en las que queremos impactar. Por ejemplo, estamos aprovechando al máximo WhatsApp para compartir contenidos de capacitación, así como la plataforma “Academia del Progreso”, diseñada específicamente para proporcionar educación financiera de calidad. Con estos programas proyectamos llegar este año a más de 500 mil emprendedores, ofreciéndoles conocimientos y herramientas prácticas para mejorar su gestión financiera y potenciar sus negocios.
En el 2023, con estos tres programas capacitamos a más de 389 mil clientes únicos, marcando un hito en nuestro compromiso con la inclusión financiera, demostrando el poder transformador de la educación financiera.
Al aprender más sobre cómo gestionar su dinero, ahorrar o invertir, nuestra visión es que, en el futuro, las personas tengan acceso equitativo a diversas oportunidades financieras, independientemente de su ubicación o nivel de ingresos.